Última Noticias


MÁS

Frontiel el talento Real , de Promoción en Nueva Yor

Publicado Por : Unknown hoy : 0 comentarios
Unknown
Archivado bajo :

De padres dominicanos, pero nacido en Puerto Rico, Frontiel lleva en la sangre la chispa de estas dos naciones en cuanto a música se refiere. Solo hay que escuchar sus canciones o disfrutar de su contagiosa presencia sobre el escenario para darnos cuenta que estamos frente a una estrella que llegó para quedarse.

Al principio, su familia se opuso a que incursionara en el reggaetón porque era un género que en principio promovía anti valores, pero al final no valieron advertencias que frenaran su pasión. “Me aconsejaron que tratara de escribir sin tener que decir algo mal de una mujer, o faltarle al respeto, por ejemplo”.

Hasta el sol de hoy, cuando su carrera comienza a tener un gran impulso en la industria discográfica, enfoca sus composiciones en no hablar mal de nada, sobre todo de la mujer y sin promover antivalores.

“Hablo más de los temas de las fiestas, del amor, del desamor, sobre aspectos que la gran mayoría han experimentado en la vida, siempre cuidadoso, ya que estamos en un tiempo que a la gente le gusta las cosas pícaras, pero hay que ser sutil. Si voy a cantar o escribir algo trato de que todo el mundo lo vaya a entender, pero que no sea nada atrevido, sin faltarle el respeto a ninguna persona de ningún país, religión o sexo”, resaltó.

Y es esa fórmula que le ha brindado el éxito en tan corto tiempo al hijo de Ramsés Tavares y Maritza Henríquez, es un género que comenzó escribiendo cuando tenía unos 16 o 17 años. “La escritura fue algo que heredé de mis padres, ya que mi papá es escritor de poesías, pensamientos y reflexiones. Creo que eso me formó en este mundo. Al principio me mantuve en el anonimato porque tenía miedo de lo que las personas creían, hasta que ingresé a la universidad”, contó.

En su primer año conoció a un compañero, Alzule El Bioquímico, que fue el primero que le brindó la oportunidad de grabar en un estudio, algo en verdad sencillo, en un estudio que instaló en una habitación, nada profesional, pero así puso en marcha su carrera musical.

Poco a poco siguió subiendo, conociendo a personas ligadas al mundo del espectáculo que vieron en Frontiel un talento con mucha calidad.

“Empecé a conocer muchas personas ligadas a la industria discográfica, como productores de la talla de Alzule y Duran The Coach, quien es uno de los más reconocidos del género urbano, ya que ha trabajado con diferentes artistas de la talla de Plan B, Zion & Lennox, ente otros”, indicó.

Merengue, bachata o salsa. “Las raíces en la música urbana se deben más porque vivo en Puerto Rico y es la música de los jóvenes. Pero no empecé escuchando reggaetón, inicié disfrutando del hip-hop, me gustaba mucho la música americana, pero cuando comencé a motivarme por el reggaetón me fajé a escribir y gracias a Dios se me dio la oportunidad de mostrar mi talento en este punto”, expresó.

Un inquilino del buen gusto y de letras y música enloquecedoras, Christopher Tavares Henríquez, nombre de pila de Frontiel, no tiene fronteras musicales. Le gusta hacer música de todo tipo, reggaetón, R&M, más romántica, pero siempre se mantiene en la línea urbana como tal.

El impacto de su primera propuesta
Con el sencillo que grabó a dúo con su compatriota De la Guetto, titulado “No se ve”, sigue escalando hacia las primeras posiciones en la prestigiosa revista estadounidense “Billboard”. Además de la gran difusión que tiene en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, el joven cantautor de raíces dominicanas no se detiene al momento de brindarle lo mejor a su público.

Hace unos días, Frontiel estuvo de visita en la República Dominicana grabando en la discoteca “Azuca” su más reciente  video clip de “No se ve”, bajo las órdenes de la reconocida productora REACTROVISUAL y el gran cineasta Waldo Van Horst. El video contó con la colaboración del afamado cantante De la Guetto, un equipo de 25 personas y 40 extras en el set, dando un ambiente de fiesta, baile y gozadera. Firmado con cámara RED el video se completó grabando una parte del performance en un estudio en Puerto Rico, culminando su edición posteriormente en Santo Domingo.

“Ahora, en Puerto Rico queremos terminar algunas escenas para tener más ideas. Queremos brindarle al público algo genuino, algo diferente con esta producción visual, ya que soy un talento nuevo, una nueva cara y quiero presentarle lo mejor al mundo”, dijo sobre su proyecto visual que saldrá al mercado el próximo mes de julio.

Su primer sencillo con De la Gueto ha logrado buenos resultados, y es solo una muestra de lo que trae en su álbum de debut que saldrá al mercado este mismo año, producido por el reconocido Alzule El Bioquímico.

“Este disco quiero que sea bien variado, pero no quiero que se salga de la línea urbana. Eso sí, que tenga de todo un poco, para que lo puedan escuchar los adultos y los niños. Estoy tratando de hacer todo lo posible para que sea un álbum bastante completo, para así tener diferentes públicos”, adelantó.

“En este momento estoy  trabajando con el compositor de hip-hop y reggaetón puertorriqueño Ñengo Flow, con De la Guetto, Toby Love, entre otras negociaciones con exponentes del género urbano para ver como salen las cosas”, reveló.
Sin duda, Frontiel sigue allanando su camino al éxito con propuestas que han convencido a todo el mundo de que llegó para quedarse.
Cifre Music Group
       Ceo/ President
         Estiven Cifre
           Rep Dom
        809 707 1018
        424 204 5615
 cifremusicgroup@gmail.com
@estivencifre Twitter
@estivencifre facebook
    www.frontielreal.com
www.cifreentertainment.com
    Representante USA
EP Music Group. Inc
          Ceo/ President
Guardado bajo :

No comments:

Deja tu rupuesta