
Originalmente una tendencia exclusivamente estadounidense, está cada vez más notoria en el comercio dominicano; desde el año pasado, varias tiendas y agencias de couriers han motivado a su clientela aprovechar las ofertas de grandes almacenes del extranjero comprando por internet. Aquel debate, de las compras online, suscitó la reacción de los comerciantes, por asegurar que esa práctica de los consumidores les afectaba en sus operaciones.
El caso es que, y a pesar del reperpero hecho por el Gobierno con gravar las compras procedentes de internet por debajo de los 200 dólares –e inmediatamente echarse para atrás-, el capítulo parece estar cerrado para algunos comercios, quienes se montan por primera vez en crear ofertas exclusivas para el Viernes Negro, buscando competencia entre las ofertas de grandes comercios online tan populares como Amazon, eBay, BestBuy, entre otros.
Tiendas como Plaza Lama, La Curacao, HardSoft, Office Depot y Cecomsa, han anunciado ya en los medios tradicionales de que tendrán ofertas y rebajas para este viernes desde tempranas horas del día. Lo que no hemos visto es rebajas sustanciosas (la mecánica tradicional es ver rebajas por más del 50% en cualquier artículo). Y algunos como Nassef Perdomo, abogado, aseguran que este Black Friday, las empresas dominicanas adopten mejor el servicio al cliente, del cual muchas carecen.
No comments: