StatusPeople indica en su sitio web que las cuentas falsas típicas tienden a tener pocos seguidores o tweets, pero a menudo siguen a cientos de personas. ¿Una "cuenta falsa" importa? Una reciente encuesta mundial a 600 periodistas arrojó que el 55% usa Twitter y Facebook en busca de historias y de fuentes.
Los políticos también tratan de reunir a tantos seguidores como sea posible. De hecho, la pelea presidencial entre Barack Obama y Mitt Romney dio un giro interesante a principios de este mes cuando CNET reportó que un 15% de los fans de Romney eran supuestamente perfiles por encargo, adquiridos por empresas que se encargan de "inflar" con seguidores una cuenta en el microblog.
Según StatusPeople, el 15% de los seguidores de Romney parecen ser spam, el 30% inactivos y el 58% de fiar. Por otro lado, el 41% de los seguidores de Obama son spam, el 29% inactivo y el 30% de fiar. Sin embargo, Obama tiene 20 veces más cantidad de followers en Twitter que Romney; por lo tanto, su número de correo no deseado, inevitablemente, será mayor.
No comments: